¿Alguna vez te preguntaste qué contienen tus productos para el cuidado de la piel? ¿Alguna vez pensaste en qué hacen estos productos para que tu piel se sienta suave y tersa? Es posible que no todos los ingredientes tengan un nombre familiar en todos los productos cosméticos, llamados estearato de gliceriloPuede parecer una palabra larga con muchas sílabas pero tiene una función muy específica que es crucial para tu piel.
Esto se conoce como emulsionante (diisoestearato de poliglicerilo 4). Esto significa que ayuda a emulsionar, que es la mezcla de dos componentes que normalmente no se mezclan muy bien, como el aceite y el agua. Podemos dividir los productos para el cuidado de la piel en dos categorías: productos a base de aceite o productos a base de agua. Sin un emulsionante como el diisoestearato de poliglicerilo 4, estos ingredientes permanecerían separados. Esto significaría efectivamente que el producto no funcionaría según su función prevista. Por lo tanto, los emulsionantes son increíblemente cruciales para garantizar que los productos para el cuidado de la piel funcionen de manera efectiva.
Since alcohol estearílico Está elaborado a partir de productos naturales, es un producto seguro para pieles sensibles. Tiene la importante función de hidratar la piel, lo que ayuda a prevenir la pérdida de humedad. Cuando hay pérdida de humedad en la piel, se vuelve seca y áspera, ¡algo que definitivamente no quieres! Retiene la humedad que mantiene tu piel suave y tersa. No solo eso, el poligliceril 4 diisoestearato también tiene una sensación muy suave y sedosa, por lo que hace que los productos para el cuidado de la piel que uses se sientan realmente agradables en tu piel.
Desde un punto de vista cosmético, los productos para el cuidado de la piel que contienen diisoestearato de poliglicerilo 4 no solo pueden ser beneficiosos para la sensación que produce la piel, sino también para su apariencia. Para quienes tienen piel sensible, esto es especialmente beneficioso, ya que puede ayudar a aliviar la irritación y el enrojecimiento. ¡Con una piel mejor, puedes comenzar a sentirte mejor por dentro!
Profundicemos un poco más en lo que realmente es el diisoestearato de poliglicerilo 4. Se trata de un miembro de los ésteres de ácidos grasos, lo que significa que está hecho de una mezcla de ácidos grasos y alcohol. En el ámbito de la cosmética en concreto, el diisoestearato de poliglicerilo 4 se emplea con frecuencia como alternativa a los emulsionantes sintéticos. Estos emulsionantes sintéticos pueden ser agresivos y algo irritantes para la piel. Los productos para el cuidado de la piel pueden ser más suaves y seguros para la piel si incluyen más ingredientes naturales como el diisoestearato de poliglicerilo 4.
Si buscas crear una fórmula suave para el cuidado de la piel, el diisoestearato de poliglicerilo 4 es una excelente opción debido a que se deriva de ingredientes naturales, lo que lo hace suave para la piel, ¡algo que todos queremos! También es un poderoso emulsionante, lo que significa que hace que los productos para el cuidado de la piel funcionen mucho mejor. No importa si tienes piel seca, grasa, sensible o todas las anteriores, los productos que contienen diisoestearato de poliglicerilo 4 pueden beneficiar la textura y el aspecto de tu piel. Sin embargo, puedes estar seguro de que los productos que usas están formulados para ser seguros y efectivos para tu tipo de piel.
Creemos en la gloria de los ingredientes naturales, por eso elegimos sabiamente los ingredientes de nuestros productos para el cuidado de la piel al elaborar OILREE. Por eso, en muchos de nuestros productos encontrarás el uso de poligliceril 4 diisoestearato. Es solo una de las muchas formas en las que demostramos nuestra dedicación a facilitar un cuidado de la piel que sea bueno para tu piel, pero también para el planeta. Nos preocupamos por nuestros ingredientes, porque queremos crear productos en los que confíes y que puedas usar con seguridad.
Copyright © Yichang Mingya New Material Technology Co., Ltd. Todos los derechos reservados. Política de Privacidad - Blog